Producto de esto los pobladores se comenzaron a reunir y comenzaron a hacer protestas en la cuales pedían:
- Rebaja de los precios del petroleo, gasolina, parafina, gas y leña
- Mejoras en la infraestructura de la salud regional
- Sueldo mínimo regionalizado y nivelación de remuneraciones
- Creación de una universidad regional para Aysén
- Regionalización del agua, recursos mineros y silvoagropecuarios.
- Fortalecimiento a medianos y pequeños empresarios pesqueros, y entrega de beneficios y derechos de pesca a las personas dedicadas a ese rubro.
- Rebaja en el costo de la canasta básica y pensión regionalizado para los adultos y mayores y discapacitados.
- Construcción de rutas hacia los poblados donde trabajen pequeños campesinos.
Las personas comenzaron a bloquear carreteras y puertos en donde el suministro de la gasolina comenzó a escasear.
El gobierno comienza a negociar con los protestantes enviando al lugar una serie de ministros, quienes decían que se acordaron compromisos principalmente por el lado de la salud y de la educación.
Este conflicto provoca en el gobierno una baja en su aprobación ya que todavía no logra terminar completamente el tema.
![](http://www.adnradio.cl/images/1628970_n_vir1.jpg?u=12220061500)
No hay comentarios:
Publicar un comentario